·Erasmus
Adrián Broz es economista y da clases relacionadas con Dirección Estratégica de Empresas Turísticas en la carrera de Turismo y otras en ADE. Además, es el encargado de llevar las charlas y sesiones informativas sobre Erasmus en la Florida Universitaria, de aconsejar a los alumnos y atender las dudas que puedan tener relacionadas con viajar fuera durante la estancia, los problemas que pueden tener para comunicarse, etcétera...
Adrián |
Ventajas:
-Mejora de competencias lingüísticas
-Experiencias nuevas
-Conocer gente
-Mejora de la independencia
-Conocerse a uno mismo
Antes de ir de Erasmus se fijan las asignaturas que se van a realizar en el país extranjero para poder convalidarlas con las de España.
El periodo de estudios va de 3 a 12 meses, y tiene una serie de requisitos:
-Tener 48 créditos aprobados
-Si vamos a universidades que las clases se imparten en inglés, hay que tener como mínimo un B1 de inglés. Algunas universidades piden excepcionalmente tener el nivel B2.
Hay universidades donde los cursos se imparten en italiano o en portugués y no es necesario realizar la prueba de idiomas como es el caso de inglés, alemán o francés.
Se hace una media entre la prueba de idiomas (si se presenta el certificado de B1/B2 la nota para la media es un 5) y el expediente académico, para ordenar entre los que se presenten, poder solicitar becas y tener prioridad para elegir el destino.
Al ir de Erasmus, se sigue pagando la cuota mensual de Florida y no la de la universidad extranjera, además de la matricula de Florida.
Las becas Erasmus son una cuantía económica que depende del país de destino, la UE tiene 3 niveles de países: la máxima categoría da 390€ al mes, la segunda categoría 290€ y la última 190€. Además, Florida aporta 90€ más al mes y si tenemos becas del ministerio, se incrementa unos 200€ más aproximadamente al mes.
Una residencia estudiantil en Vilnius (Lituania) son sobre 100€ al mes y además, para turismo hay una doble titulación con una universidad de Dinamarca que cuesta sobre 800/900 € al mes.
Si se suspende alguna asignatura en el extranjero, se suspende la asignatura equivalente en España, y no hay una convocatoria española para recuperarla, si no en el país extranjero.
Además de becas Erasmus hay becas de prácticas, que son más generosas económicamente. Algunas pagan un salario al estudiante que contratan, otras pagan vuelos de ida y vuelta o comidas etc. En el departamento de orientación de Florida podemos informarnos de las empresas que tienen relación con Florida para poder hacer las prácticas. En el caso de que el alumno quiera realizar las prácticas en un lugar que Florida no acoja, debe conseguir una empresa extranjera para que más tarde Florida firme convenio con ella.
http://www.floridauniversitaria.es/es-ES/Servicios/relacionesinternacionales/erasmus-estudios-outgoing/Paginas/universidades-europeas-de-destino.aspx?Perfil=Estudiante&Servicio=Relaciones%20Internacionales
En la carrera de Turismo, todos los años tenemos 2 asignaturas anuales, y para poder reconocer ingles o alemán, tenemos que tener asignaturas en inglés o alemán en la universidad de destino.
En el caso de alemán, la profesora Erena manda el material que se va dando durante el curso, y a la vuelta del segundo semestre nos examinaríamos de todo el año.
También existe un International Skills Certificate, que es un certificado que dice que hemos participado en una serie de actividades relacionadas con el ámbito internacional. Para conseguirlo se necesitan 6 créditos realizando una serie de actividades: internacional week, exchange mate, voluntariados...
Adrián también nos facilitó las fechas en las que son las sesiones informativas de los Erasmus, de las pruebas de idiomas, las fechas de comienzo del Erasmus y más datos que nos podían interesar. Además de facilitarnos su contacto para poder consultarle dudas o preguntas que nos pudieran surgir, o para que nos pudieran aconsejar algunos alumnos que hayan vivido la experiencia en primera persona, como el caso de Guillem, ex alumno que ya nos hizo una charla una semana antes.
Adicionalmente, también nos comentó que en la página web del centro podemos encontrar toda la información sobre los Erasmus.
Realizado por el grupo II: Carla, Amaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario