jueves, 7 de diciembre de 2017

Seminario de Asertividad y Debate
01.de diciembre del 2017-Grupo 3: Catalina, David, Jeremías y Maria
El pasado viernes 1 de diciembre, nos reunimos  en la aula Maribel Gil donde Sandra, psicóloga del centro de Florida Universitaria nos dió una charla sobre el modelo educativo de Florida. ¿Cómo es? ¿A que le damos más importancia?
Principalmente, nos argumentó que la metodología  que experimentamos en Florida es tan diferente de la tradicional porque el objetivo es desarrollar las habilidades sociales  (HHSS) de los estudiantes, como la escucha activa o la empatía.
Por esa razón, en Florida se insista en una formación por competencias, cuales comprenden un perfeccionamiento en conocimientos, actitudes y prácticas.
Una imprescindible habilidad social es la asertividad, cual se encuentra entre la pasividad y la agresividad y es la capacidad de defender opiniones y expresar emociones sin ofender a los otros.
Las personas asertivas son más felices porque consiguen sus objetivos a través de su comportamiento, a diferencia de las personas pasivas que tienen un nivel elevado de estrés o las personas agresivas que causan conflictos.
La conducta asertiva implica tener inteligencia intrapersonal ( cuando uno se conoce a sí mismo y tiene un buen autocontrol) e interpersonal ( saber comunicar bien con los otros).
También es la actitud fundamental de lo que llamamos el ´´saber estar´´.




A continuación hemos hablado sobre las características de personalidad.
Para poder entender el concepto, realizamos una primera actividad a través de unas fichas que Sandra tenía preparadas para nosotros.
La actividad contenía una historia, a base de cual teníamos que responder, individualmente a varias preguntas, con 3 opciones: correcto, incorrecto y no se sabe.
El 80% de las respuestas eran ´´no se sabe´´, pero nuestras respuestas no eran ciertas, ya que constaban mayormente en correcto e incorrecto.
Escuchando la explicación que Sandra nos dio, hemos entendido que la actividad nos sirvió para entender cómo actuamos cuando nos sentimos inseguros.
Si nos enfrentamos a situaciones nuevas, aunque no tengamos suficiente información, tenemos la tendencia de juzgar o clasificar una situación como buena o mala,siendo radicales.


Este procedimiento se refleja también en el comportamiento que tenemos acerca de las personas de nuestro alrededor.
Después de observar nuestra conducta individual, hemos pasado a un análisis de la misma, por equipos.
La segunda actividad contenía 19 fichas que indicaban varios tipos de comportamiento y otras 19 con la actitud que consideramos que se debe aplicar a cada uno.
Esta actividad nos ayudó a entender mejor la limite entre una conducta pasiva y agresiva.


Por último, hemos participado en un debate entre equipos que se trataba de argumentar nuestro acuerdo o desacuerdo sobre un tema.
El tema a debatir era la maternidad subrogada.
A partir de este tema, hemos empezado a discutir, defendiendo nuestros argumentos, sin tener en cuenta la validez de los argumentos que proponen los otros.
Por esa razón, Sandra, nos sugirió hacer un intercambio y aprobar, razonadamente las opiniones  que exponen los otros. A la hora de hacerlo, también nos aconsejo utilizar palabras que no anulan la justificación que tiene nuestro oponente.
Por ejemplo, usar ´´sin embargo´´ en vez de ´´pero´´.
Claramente, el ámbito cambió  y de esta manera  hemos observado que aunque podemos encontrar puntos comunes con los otros y  no tenemos opiniones tan diferentes, tendemos a no reconocerlo.
Todo lo que aplicamos nos dio  una buena reflexión sobre cuánto y cómo nuestro comportamiento influye las relaciones que tenemos con otras personas y sobre nuestro rendimiento tanto individual como grupal.
Para  desarrollar una conducta asertiva, primero,  nos tenemos que conocer a nosotros, y aprender hacer compromisos. En ese sentido, Sandra nos recomendó hacer individualmente, un contrato de aprendizaje o de autoevaluación,  que incluya los puntos fuertes y débiles de cada uno y un compromiso en mejorar nuestra actitud.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRUPO Nº1 - TURISMO ACTIVO

MONTAÑAS DEL MUNDO El pasado viernes 27 de Abril vino a nuestra clase un astro físico, coordinador y guía de alta montaña de la compa...