jueves, 16 de noviembre de 2017

✈GRUPO 2.- ACTIVIDAD GRUPAL + VELES E VENTS (10/11/17)


·Actividad grupal (puerto Valencia)

El pasado viernes 10 de noviembre realizamos una actividad por equipos en el puerto de Valencia. 
Primero, nuestra tutora Patricia nos repartió un cuento sobre un carpintero y sus herramientas que nos hizo entender la importancia que tiene cada miembro del equipo para que los resultados sean buenos.
Después nos entregó en papel un Power Point que hablaba de las cualidades que cada persona del grupo tiene, y nos explicaba y aconsejaba sobre cómo actuar en los conflictos.

Una vez finalizadas esas actividades, nos reunimos por equipos para participar en un juego que consistía en atacar y defender. Se enfrentaban dos grupos, uno llevaba unos pañuelos atados en el pantalón y unas pegatinas. El equipo contrario debía atacar para quitar los pañuelos, pero si alguien le pegaba una pegatina estaría descalificado (aunque podría continuar participando). 


Gracias al juego aprendimos la importancia que tiene la comunicación a la hora de trabajar en grupo, ya que pudimos comprobar que los equipos que mejor se organizaban y se coordinaban eran los ganadores, y los equipos que no realizaban ninguna estrategia y se dedicaban a atacar y defender individualmente eran los que perdían.


Por último, cada grupo se fue a una parte del puerto para realizar la última actividad grupal.
Ésta consistia en rellenar, primero, de forma individual y, posteriormente en grupos un ejercicio realizado por la NASA. En este ejercicio debíamos organizar por orden de importancia del 1 al 15 (1 más importante, 15 menos importante) una serie de elementos que utilizaríamos en la luna para poder sobrevivir.
Una vez ordenados de manera individual, pusimos en común los datos y volvimos a realizar  el ejercicio de manera grupal. Finalmente Patricia nos dijo cuál era la solución correcta según los expertos de la NASA y pudimos comprobar que los números que pusimos en equipo se acercaban más a lo correcto que los números que hicimos individualmente.
Con esta actividad aprendimos la importancia de realizar las cosas entre todos, ya que cada uno aporta sus argumentos y conocimientos, y de esta forma las cosas salen mejor.






·Visita Veles e Vents

Una vez terminadas las actividades grupales, fuimos al edificio Veles e Vents. Allí nos recibía Javier Andrés, uno de los principales hosteleros de Valencia.


Edificio Veles e Vents




Javier Andrés

Javier Andrés nos explicaba los espacios que tiene el edificio.
Se trata de una construcción de 11.000 metros cuadrados formada por 4 plantas flotantes de hormigón rodeadas 360º de terrazas con vistas al mar mediterráneo y al puerto de Valencia.

El edificio cuenta con 3 restaurantes (La Sucursal, La Marítima y Malabar), salones para reuniones, convenciones y eventos, un gran salón de bodas y una escuela de hostelería. Además, en la primera planta se realizan exposiciones y presentaciones de valor cultural. 









Restaurante La Marítima



La Marítima es un restaurante de cocina mediterránea y de mercado, con una amplia oferta de arroces y pescados frescos (comprados diariamente en la lonja) que el cliente elige directamente del mostrador y se cocinan en un horno de leña. 




Restaurante La Sucursal



La sucursal es otro restaurante muy amplio con una gran oferta gastronómica. Su cocina se basa en la tradición de la cocina mediterránea desde una perspectiva creativa y contemporánea. Ha sido reconocida con una Estrella Michelin y dos Soles en la guía Repsol.




Restaurante Malabar



Malabar es el restaurante más juvenil del edificio. Ofrece una gran variedad de cervezas y carnes a la brasa.
En su terraza se organizan todo tipo de eventos y fiestas.







Por otro lado, en el edificio se celebran todo tipo de eventos. Se realizan eventos corporativos como aniversarios de empresas, fiestas promocionales etc. 
En 2007 se celebró la America's Cup que ayudó económicamente a transformar una zona que antes no tenia valor economico en un impresionante centro que atrajo empresas de todo tipo gracias al gran evento que supuso la Copa America.

America's Cup. Valencia 2007

También hay distintas salas de reuniones y celebraciones desde 100 hasta 200 metros cuadrados, con capacidad de hasta 80 personas cada una.  Se realizan todo tipo de convenciones, presentaciones de productos, showrooms...

Una de las salas de reuniones

Veles e Vents también cuenta con una Escuela de Hostelería, inaugurada en el año 2000. 
Es un espacio dedicado a la gastronomía moderna donde los alumnos desarrollan habilidades de gestión de negocios hoteleros de la mano de chefs de reconocido prestigio. 
Estos cursos también ofrecen prácticas, de forma que los alumnos se forman con clientes reales del restaurante La Marítima. 

Cocina de los estudiantes


Por otro lado, Javier nos explicó también el impacto negativo que tuvo la Formula 1 respecto en la economía de la zona del puerto de Valencia. Nos comentó que la F1 estaba compuesta por un grupo de gente adinerada y sus patrocinadores que alquilaron y cerraron el edificio y sus alrededores durante toda la temporada. Este evento generó deudas de 40 millones de euros que todavía se pagan.

F1 en el puerto de Valencia


Javier también nos aconsejó sobre el trato que hay que tener con los clientes. Debemos dar a los extranjeros una experiencia que no puedan vivir en su país o en ningún otro.
Valencia ofrece una gran variedad gastronómica, un clima mediterráneo y agradable durante todo el año, gente cercana etc. que tenemos que ofrecer a todo tipo de clientes para que escojan nuestra ciudad para realizar sus eventos.


Finalmente nos invitaron a bebidas que pudimos disfrutar en una de las terrazas de todo el edificio.
Bebidas en la terraza


Cuando terminó la visita, algunas personas de clase nos quedamos a comer en el restaurante Malabar y pudimos comprobar personalmente la calidad de los platos y servicios, como nos comentó Javier Andrés.



Crema de calabaza con picatostes especiados
Ensalada de salmón ahumado con salsa tzatziki


















Brownie con helado



Pollo Tajín con patatas












GRUPO 2: Carla, José Mª













No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRUPO Nº1 - TURISMO ACTIVO

MONTAÑAS DEL MUNDO El pasado viernes 27 de Abril vino a nuestra clase un astro físico, coordinador y guía de alta montaña de la compa...