SESIÓN DEL 21 DE NOVIEMBRE
El martes de la semana pasada empezamos la sesión visualizando 4 vídeos.
El primer vídeo era un corto de Disney Pixar que trataba sobre un pájaro llamado Piper, este animal nos transmitió la importancia que tiene afrontar los miedos y superarlos a pesar de vivir malas experiencias en la vida.
Su madre le daba de comer hasta que un día dejó de hacerlo para que él aprendiera por sí solo. Al principio tenía miedo, pero finalmente se decide a hacerlo y se lo lleva una ola gigante. Tras este suceso, Piper coge mucho miedo y no quiere buscar comida por si le pasa lo mismo que la primera vez que lo intenta, pero a pesar de ello acaba volviendo a la orilla aunque lo hace con mucha precaución y pánico. Allí se encuentra con dos caracoles de mar que también están buscando comida como él, siente miedo por ellos porque piensa que les va a pasar lo mismo que le ocurrió a él pero se da cuenta de que no les pasa nada y entonces Piper toma ejemplo de la forma en que ellos superan las olas medio enterrándose en la arena y a partir de ahí supera todos sus temores, está feliz y es el que más comida encuentra de todos.
Patricia para introducir el siguiente vídeo nos preguntó si alguien sabía qué significaba la resiliencia, nadie contestó bien y prosiguió a ponernos el vídeo donde la psicóloga Andrea nos lo explica con más profundidad y nos comentaba como eran las personas resilientes. Las personas resilientes mantienen siempre la calma, se enfrentan a las adversidades de la vida con sus fortalezas, las personas resilientes aceptan sus problemas y pueden superar sus problemas, cuando estas personas han sufrido un golpe duro no los rompe, sino que los hace más fuertes. También nos decía que este tipo de personas tienen un buen autoconcepto, viven la vida como un luchador, tienen inteligencia emocional y un locus de control interno.
Vimos otro vídeo que se titula "Manejando el estrés", al principio del vídeo vemos que para contrarrestar el estrés sirve de ayuda respirar profundamente. Nos explica unas pautas para disminuir el estrés que son respirar profundamente, hacer ejercicio, toma el control enfrentándote a los problemas y como solucionarlos, socializarse y entrar en contacto con la naturaleza en mayor o menor medida.
Después vimos un vídeo de Victor Küppers que nos explicaba la importancia que tienen las actitudes en el cambio personal, donde hay personas que son muy activas y alegres, y personas que al verlas están desanimadas. Victor nos decía que los seres humanos desprendemos sensaciones y que los seres humanos podemos percibirlas, dándonos como ejemplo la respuesta que le dio Ana, recepcionista de un hotel, que era muy divertida y poco frecuente. También explicó que los seres humanos tienen que tener una buena actitud para no estar siempre deprimidos y vivir la vida. Su fórmula es:
Valor = (Competencia + Habilidades) x Actitud.
Por otra parte, nos centramos en empezar la defensa que tendremos que realizar el 21 de diciembre. Para ello, nos dividimos el trabajo entre los integrantes del grupo y lo pusimos todo en el trello. Así pues, cada uno tiene unas tareas y unas fechas de entrega que tiene que cumplir, para que de esta forma, el trabajo en equipo sea más efectivo. Además, nos repartimos el trabajo entre los miembros del grupo, mientras la mitad del grupo realizaba lo del trello, la otra mitad terminó el blog que teníamos que entregar ese mismo día.
Al finalizar la sesión, cada uno tenía unas tareas asignadas y plasmadas en el trello, con la finalidad de realizar un buen trabajo en equipo
Grupo 1: Sandra Civera, Javier Saurat, Javier Lázaro y Sandra Torán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario