GRUPO Nº4 - CHARLA ERASMUS FLORIDA
Este viernes 27 de abril, en la segunda hora de la asignatura de Introducción a los estudios de Turismo con Patricia, ha venido Guillem Rubio Ruedas, exalumno de Florida Universitària del Grado en Turismo. En esta visita ha querido explicarnos su experiencia cuando él hizo el Erasmus en Lituania (en Vilnius). En su caso, hizo dos Erasmus al mismo destino pero con distintas finalidades. El primero fue mientras cursaba la carrera (6 meses, de septiembre 2014 hasta febrero 2015), y el segundo fue de prácticas (3 meses, de septiembre hasta diciembre 2015).
Tras terminar su carrera, estuvo trabajando en Valencia en una agencia de viajes, y actualmente está estudiando para trabajar en el aeropuerto, un trabajo que le permite tener contacto con pasajeros y profesionales.
Tras contarnos un poco acerca de sus estudios y trabajos, empezó a explicarnos las cosas a destacar en un Erasmus, empezando por la variedad de diferentes destinos que podemos elegir cuando tengamos la oportunidad. Dinamarca, Portugal, Alemania, Lituania... lo importante es disfrutar y aprovechar allá donde vayamos.
Hacer un Erasmus también nos brinda la oportunidad de viajar a tantos países como queramos/podamos, y si tenemos la oportunidad de hacerlo, no debemos desaprovecharla, pero siempre sin descuidar la responsabilidad del estudio y trabajo constante en las clases. Hay veces que tendremos que sacrificarnos por cosas, como por ejemplo una anécdota que contó en la cual tuvo que elegir entre si irse a conocer el único país cercano que le faltaba, el cual era Rusia, o estudiar para el examen que tenía de contabilidad, asignatura que no le gustaba mucho... Finalmente optó por la opción correcta y se quedó estudiando.
Otra cosa a destacar es la cantidad de fiestas y eventos a los que seremos invitados, ya que las Universidades intentan que esta etapa no pase desapercibida y no lo hará debido a la gran cantidad de fiestas, excursiones, cursos...
Otra cosa a destacar es la cantidad de fiestas y eventos a los que seremos invitados, ya que las Universidades intentan que esta etapa no pase desapercibida y no lo hará debido a la gran cantidad de fiestas, excursiones, cursos...
En cuanto al "Irse lejos de casa" es una sensación bastante común que tienen todos aquellos estudiantes de Erasmus en el momento de antes de irse al destino elegido. Son pensamientos como ¿por qué me voy?, ¿por qué hago esto?, ¿qué necesidad tengo de irme de casa?,¿donde me he metido?, etc. Pero no hay que echarse para atrás, porque toda esta experiencia finalmente nos llena como personas, nos da muchos valores, te vuelves más independiente y aprendes a valerte por ti mismo. También nos expuso una de las frases más famosas a la hora de irse de Erasmus, la cual comenzaba con " Llorarás cuando te vayas... pero al final te dabas cuenta de que cuando volvías habías aprendido tantas cosas y habías conocido a tantas personas que llorarás más cuando vuelvas.
La ESN (Erasmus Student Network) es una organización de estudiantes internacional sin fines de lucro, cuya misión es representar a los estudiantes internacionales, proporcionándoles oportunidades para el entendimiento cultural y el auto-desarrollo bajo el principio de los estudiantes que se ayudan entre si.
La ESN (Erasmus Student Network) es una organización de estudiantes internacional sin fines de lucro, cuya misión es representar a los estudiantes internacionales, proporcionándoles oportunidades para el entendimiento cultural y el auto-desarrollo bajo el principio de los estudiantes que se ayudan entre si.
Aquí nos comentó su primera impresión tras la llegada desde Barcelona al ver el aeropuerto y al ser recibido por su mentora, la persona que le había sido asignada para que en caso de cualquier problema, pudiera tener una persona de confianza. Aquí dentro también hablaremos de la facilidad con la que empiezas a formar una nueva familia, en este caso, los amigos internacionales que iba formando a través de los meses que estuvo allí y que se crea un vínculo tan fuerte que una vez acabado. se sigue el contacto y se crean quedadas para volver a verse y se visitan unos a otros.
Cadena Báltica
Algo que nos llamó mucho la atención fue la explicación de esta cadena que formaban Lituania, Letonia y Estonia para manifestar lo que había ocurrido a través del Pacto de La URSS y la Alemania Nazi donde quedaban en la conquista y ocupación de los tres países. En este acto, se pedía la retirada de la ocupación de las tropas soviéticas en la zona.
Cadena Báltica
Algo que nos llamó mucho la atención fue la explicación de esta cadena que formaban Lituania, Letonia y Estonia para manifestar lo que había ocurrido a través del Pacto de La URSS y la Alemania Nazi donde quedaban en la conquista y ocupación de los tres países. En este acto, se pedía la retirada de la ocupación de las tropas soviéticas en la zona.
Conclusiones de realizar un Erasmus:
- Te anima a buscar trabajos que tengan que ver con cosas internacionales.
- Tener contacto siempre con gente de fuera.
- Fluidez y mejora del inglés.
- Libertad y facilidad de viajar a los países de tu alrededor.
- Conocer culturas de muchos países.
- Perder la timidez y la vergüenza.
Entrada realizada por el grupo N º 4: NATALIA, JORGE, SANDRA R., ANNAM Y SARA.
Entrada realizada por el grupo N º 4: NATALIA, JORGE, SANDRA R., ANNAM Y SARA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario