- Concepto de hotel. 🏨
Un hotel es un establecimiento que se dedica al alojamiento de huéspedes o viajeros. Es un edificio equipado y planificado para albergar a personas de manera temporal.
Los hoteles están clasificados, según el nivel de servicio y confort que otorgan. En cada país podemos encontrar las siguientes facciones:
- Estrellas, del 0 al 5.
- Letras, de A a E.
- Clases, de la cuarta a la primera.
- Diamantes y World Tourism.
Un hotel no solo brinda a sus huéspedes un lugar privado para dormir, bañarse y depositar los objetos personales con los que viajan, sino que también pueden ofrecer a sus visitantes servicios adicionales como guarderías, peluquerías, restaurantes, piscinas, spa, servicios de conferencia, entretenimientos y espacios para la práctica de deportes varios.
El origen de la palabra hotel proviene del francés “hôtel”; dicho término comenzó a utilizarse a finales del siglo XI para describir una “morada”, y ya en el siglo XIX se utilizaba para designar cualquier lugar o establecimiento para huéspedes y viajeros.
2. Tipos de hoteles.
-Hoteles urbanos o de ciudad: Están ubicados en las ciudades o áreas metropolitanas, en los centros históricos, en zonas de negocios o lugares comerciales. Los servicios varían según la categoría de cada uno y están enfocados tanto al turismo como al alojamiento en los desplazamientos de negocios.
-Hoteles de aeropuerto: Están ubicados en las cercanías de las terminales aéreas, especialmente cuando éstas están alejadas de los centros urbanos a los que sirven. Sus clientes son pasajeros de tránsito y tripulaciones de líneas aéreas. Sus estancias son muy reducidas, siendo habitual ver la figura del day use.
-Hoteles de playa: Se encuentran cerca de las playas. Su clientela es mayoritariamente de turismo masivo. Las estancias suelen ser de varios días y estos hoteles suelen pertenecer a grandes cadenas hoteleras que generan ingresos y beneficios para las comunidades donde se construyen.
-Hoteles de naturaleza: Están situados en las proximidades de parajes naturales de interés como parques, reservas y áreas protegidas. Las estancias suelen ser de varios días.

-Hoteles de turismo o aparta-hotel: Son establecimientos que por su estructura y servicio disponen de la instalación adecuada para la conservación, instalación y consumo de alimentos dentro de la unidad de alojamiento.
-Albergues turísticos: Son establecimientos que atienden al turismo durante estancias que suelen ser entre varios días y varias semanas. Suelen ser bastante económicos y entre ellos cabe destacar los albergues juveniles. Estos frecuentemente alquilan camas en un dormitorio y comparten baño, cocina y sala de estar aunque muchos disponen de habitaciones privadas.
-Hoteles low cost: Son hoteles de servicio limitado, pero funcionales. Están ubicados alrededor de núcleos urbanos.
-Hoteles familiares: Estos son pequeños y se caracterizan por una gestión familiar que proporcionan servicios de alojamiento y restauración.
-Hoteles posada: Es un establecimiento hotelero ubicado sobre rutas lejos de las ciudades, donde los viajeros pueden encontrar alojamiento, comida y bebida.
-Hoteles monumento: Estos están ubicados en lugares de interés cultural, erigidos en edificios histórico-culturales tales como castillos, museos, palacios y análogos.
-Hoteles balneario: Hospedaje situado dentro de unas instalaciones balnearias dedicadas a los baños públicos o medicinales. Su estancia media es de varios días o pocas semanas.
-Moteles: Es el establecimiento que presta en forma permanente el servicio de alojamiento en habitaciones con servicio sanitario privado, ofreciendo al huésped servicios básicos y complementarios según su categoría y modalidad. Están ubicados generalmente en proximidades de las vías automotoras o simplemente fuera de las zonas urbanas.
-Hoteles club: Hospedajes que cuentan entre sus instalaciones uno o varios club nocturnos de cierta importancia donde se bebe y se baila y en el que suelen ofrecerse espectáculos musicales.
-Hotel de paso: Se llama hotel de paso al establecimiento que renta sus habitaciones, generalmente, sin necesariamente esperar que sus clientes se alojen más que unas cuantas horas, especialmente por ser favorecido para encuentros sexuales.
-Hoteles casino: Se caracterizan por su oferta de juego en sus propias instalaciones. El ejemplo paradigmático de estos hoteles estaría en los establecimientos de Las Vegas, aunque existen en muchas otras partes del mundo. Suelen ser establecimientos de categoría elevada.
-Hoteles deportivos: Se caracterizan por su orientación a la práctica de determinados deportes ya sea en sus instalaciones o en sus aledaños.
-Hoteles de temporada: Ofrecen actividades vacacionales exclusivas de una época determinada del año.
-Hoteles rústicos o rurales: Se encuentran ubicados en zonas alejadas del ajetreo común de las ciudades. Estos hoteles están fundados en edificaciones tradicionales rehabilitadas, en terrenos rurales o rústicos, y en ocasiones incluyen o están próximas a explotaciones agropecuarias.
-Hoteles boutique: Hoteles que ofrecen unos servicios excepcionales de alojamiento y de instalación. Se diferencian de las grandes cadenas por ofrecer un nivel de alojamiento, servicios e instalaciones excepcionales y personalizados.
3. Cifras de negocio (volumen de negocio).
La cifra de negocios de la hostelería aumentó un 7.4% en 2015 hasta alcanzar los 62.146M de euros, lo que supone el 13.8% del total de la facturación del sector servicios.

En lo que se refiere al personal ocupado, la hostelería creció un 4,7%, hasta un total de 1.267.736 personas.
En 2016 se registró un aumento del 6,6% en respecto al año anterior y por otra parte, la hostelería registró un aumento del 2,9% en la ocupación.
La cifra de negocios de la hostelería aumentó en marzo de 2017 un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según una encuesta realizada por la compañía cervecera Mahou San Miguel:
Los turistas valoran la calidad de la comida (70,3%) y el buen tiempo (67,5%) . Cualidades que encontramos en abundancia por toda España. También valoran la variedad de ofertas (58,8%), y las actividades culturales que se realizan como fiestas regionales y ferias (58,1%). También se aprecia la relación calidad/precio (57,8%) y los servicios ofrecidos (57,7).
El hecho de que el sector hostelero haya aguantado la crisis económica, es por una constante innovación por parte del sector, y por un esfuerzo en diferenciar sus productos. Esto ha sido la clave del éxito de este sector. Aun así, podría mejorar más si se mejoraran las medidas burocráticas (ya que se requieren casi dos años para obtener un permiso a la hora de crear un negocio) y un apoyo constante de las instituciones.
El 57% de las empresas han aumentado su plantilla, aunque un 56% cree que la falta de talento de sus empleados pueda poner frenar el avance del sector.La gente confía en este sector, y un 42% confía en las firmas de hostelería.
El sector del comercio y la hostelería muestra una recuperación sólida que ha contado con la intervención de más de 500 empresas provenientes de otros sectores diferentes operadoras en España, y 6 de cada 10 empresas de dicho sector consideran que su volumen de negocio se verá incrementado este año y que el 53% de estas empresas tengan la esperanza de mejorar su cuota de mercado.
Con respecto al empleo cerca de 6 de cada 10 expertos creen que en los próximos 12 meses se mantendrá la tendencia de crecimiento de empleabilidad en España, y el 48% de las empresas prevén un crecimiento en sus plantillas, mientras que el 12% se posiciona en sentido contrario.
Este estudio concluye que este sector comercial y hostelero no se ha visto afectado por los problemas financieros, por lo que el 43% de las empresas afirma que puede acceder a la financiación en condiciones competitivas.
4. Diferencia entre los tipos de alojamiento.
A día de hoy existe una gran variedad de estilos de hoteles y derivados; por esa razón tenemos un gran colectivo donde aparecen multitud de similitudes y diferencias entre los mismos alojamientos.
![]() |
Los hoteles club y los hoteles casino pertenecen al grupo de cadenas hoteleras que priorizan sus servicios en torno a estancias autosuficientes donde se busca que al cliente no le haga falta nada fuera de las instalaciones ofrecidas. Los hoteles de playa suelen pertenecer a cadenas hoteleras; ofrecen servicios a escala abarcando de este modo un número mayor. Los hoteles rústicos y de naturaleza ofrecen servicios relacionados(generalmente) con visitas guiadas, externas…
Buscan la priorización de servicios externos a sus alojamientos, este estilo muestra ciertas similitudes con los hoteles de temporada. En el caso opuesto se encuentran los hoteles deportivos los cuales ofrecen dentro de sus alojamientos todos los servicios que buscan sus clientes. Los albergues y los hoteles monumentales se caracterizan por su localización cercana a monumentos específicos o lugares muy concurridos o centrados. Para concluir este apartado hemos de explicar los hoteles boutique; Son alojamientos que ofrecen servicios excepcionales y se caracterizan por formar la agrupación hotelera más elitista con sus clientes.
PRESENTACIÓN PREZI:
No hay comentarios:
Publicar un comentario