martes, 20 de marzo de 2018

- GRUPO Nº 4 - TURISMO RURAL


Viernes 9 de marzo 2018


Exposición turismo rural



Hoy hemos expuesto y explicado en clase a nuestros compañeros qué es el turismo rural.

Podemos resumir nuestra presentación en los siguientes puntos más importantes:


- CONCEPTO TURISMO RURAL:Actividad turística que se realiza en un espacio de características rurales, como una localidad pequeña con muy pocos habitantes, o bien de una zona próxima a la ciudad, pero alejada de su casco urbano y que tiene como finalidad la realización de actividades propias del campo, o en su defecto encontrarse cerca de ellas para poder apreciarlas.

- CARACTERÍSTICAS TURISMO DEL RURAL:

  • Práctica consciente sobre el uso de los recursos naturales y culturales de esa zona, y respeto sobre el patrimonio del área.
  • En muchos casos sus pobladores tienen la autoridad y se impulsa la participación de las comunidades tratando de lograr un desarrollo sostenible.
  • Es una actividad económica complementaria a la agricultura.
  • El turismo rural es un sector de bajo impacto tanto ambiental como sociocultural


- LAS DIFERENTES ACTIVIDADES Y SU GRAN VARIEDAD: 
Dependen de las características naturales y geográficas del país. Las más importantes son:
  • AGROTURISMO: Alojamientos, gastronomía, etc. (cosechas, ordeñas, rodeo)
  • TURISMO DEPORTIVO: Deportes en el ámbito rural. (caza, cicloturismo)
  • TURISMO DE AVENTURA: Sensación de descubrimiento a partir de recursos naturales. (parapente, caminatas de senderismo) 
  • TURISMO CULTURAL: Recursos culturales e históricos. Preservación y mejora de su conocimiento. (estudio de culturas indígenas, circuitos históricos)
  • ECOTURISMO: Preservación del espacio natural. (observación de aves y flora)

- CUALES SON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON MAYOR OFERTA Y  RECEPCIÓN EN RELACIÓN AL TURISMO RURAL:

- EJEMPLO BUSCADOR WEB ALOJAMIENTO RURAL (toprural)

- ANÁLISIS DAFO DEL TURISMO RURAL




+ Tipos de alojamientos rurales:

Además, queríamos añadir el siguiente apartado donde diferenciaremos los diferentes tipos de alojamientos rurales. Primero una clasificación genérica (a) y otra según la actividad realizada (b)

a) Clasificación genérica de clases de Alojamientos Rurales:


  • Casas Rurales.  (Según la zona geográfica y las costumbres locales donde se ubica Masía, Casona, Casa de Pagés, Cortijo, Cigarral, etc.)
  • Hoteles Rurales.
  • Apartamentos Rurales.


b) Además de esta tipología, a todos los alojamientos rurales se les puede clasificar según su actividad:

Turismo Rural: se corresponde con el concepto clásico de casa rural, hotel rural o apartamento rural. Alojamientos que acercan al viajero a las tradiciones típicas rurales de los pueblos de España.

Agroturismo: Alojamientos rurales que además realizan una actividad agropecuaria típica de la zona. Se encuentran en explotaciones agrícolas y/o ganaderas.

Enoturismo: Se corresponden con los alojamientos en bodegas y viñedos (casas y hoteles rurales) y todos los alojamientos incluídos en las Rutas del Vino.

Ecoturismo: Se corresponden con esta tipología aquellos alojamientos cercanos o dentro de Espacios Naturales Protegidos, los Alojamientos Ecológicos (emisiones cero o reducidas), los alojamientos especializados en avistamiento de aves y rutas ornitológicas. También los alojamientos que realizan actividades de educación ambiental, como cursos de reciclaje, huertos ecológicos, etc



Entrada realizada por el grupo N º 4: NATALIA, JORGE, SANDRA R., ANNAM Y SARA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRUPO Nº1 - TURISMO ACTIVO

MONTAÑAS DEL MUNDO El pasado viernes 27 de Abril vino a nuestra clase un astro físico, coordinador y guía de alta montaña de la compa...