lunes, 19 de febrero de 2018

- GRUPO Nº 4 - INTERNATIONAL WEEK



INTERNATIONAL WEEK - 2018


- Lunes 19 de febrero 2018    

Welcome session (10.45 - 11.45)

Sesión de bienvenida a los profesores invitados. 


El lunes 19 comenzamos con la International Week empezando dando sesión de bienvenida en el salón de actos del edificio C a los profesores que han acudieron a nuestra universidad desde otras universidades de Europa.
La profesora y coordinadora de la International Week Pilar Alberola hizo una breve introducción de lo que se iba a hablar durante esta sesión. A continuación, un alumno/a de cada uno de los grados ofrecidos por la universidad introdujeron su categoría al resto de alumnos y profesores que había presentes. Además se habló de la metodología de Florida y los objetivos que tiene para todos sus estudiantes.

Grados expuestos:
  • Educación
  • Turismo
  • ADE
  • Ingeniería
Antes de que los profesores de las diversas universidades de Europa nos hicieran una breve presentación de éstas, nuestros compañeros Jeremías Divi y Annam Anwar presentaron a todos los presentes el trabajo realizado por todo el alumnado de 1º de turismo. 

Divididos en grupos del "Proyecto Integrado", cada grupo elaboró una ruta guiada por distintos lugares de la ciudad de Valencia, totalmente original. Se crearon tres rutas y una guía aparte que contenía restaurantes y tiendas recomendadas por los estudiantes. Cada ruta iba con su respectivo folleto en caso de que los profesores tuvieran dificultades a la hora de utilizar la página web también creada por los alumnos. Al terminar de presentar las rutas, nuestros compañeros hicieron la entrega de los folletos a cada profesor y a continuación estos comenzaron presentándonos sus respectivas universidades uno por uno. 

Finalmente Pilar nos dio un par de recomendaciones antes de comenzar las clases de la International Week.






Profesor Knut Scherhag. 
Worms university of applied sciences.


El martes después de la presentación y bienvenida en el salón de actos, empezamos la primera sesión con el profesor alemán Knut Scherhag.

Con él tuvimos la oportunidad de aprender cómo estar preparados para afrontar problemas inesperados, en el caso de ser una empresa relacionada con una actividad turística, mediante el establecimiento de una serie de soluciones a aplicar según el problema. 

Por grupos tuvimos que plantear un supuesto a modo de ejemplo y plantear las soluciones o medidas adoptadas. Esto se llevó a través de presentaciones en inglés mediante Powerpoint o Prezi las cuales tuvimos que defender ante el resto de la clase y como no del profesor invitado.


                                                                       TRABAJO EN EQUIPO

- Martes 20 de febrero 2018

El día de hoy comenzó mediante la presentación de Vilma Tamosaukaite, una doctora profesora lituana que comenzó su clase dando una breve introducción sobre el contenido que iba a explicar a continuación. A su vez, mientras explicaba llevaba un globo amarillo en la mano que terminó lanzando a los alumnos. Quien tuviera el globo tenía que explicar como se llamaba, en que curso y carrera universitaria se encontraba, y que planes profesionales de futuro teníamos. 


Después explicó algunos datos curiosos sobre hoteles tradicionales, y alojamientos 'Low cost'  como AIR BNB, (Una cadena hotelera con precios muy bajos que salió en 2008 mediante la cual puedes hospedarte  en más de 65mil destinos) dando múltiples diferencias entre ambos, junto con ventajas y desventajas del uso de estos alojamientos.
Mención aparte merece la citación que hizo a 'Leisure travellers'. Después de esta clase sabemos que son empresarios, que realizan viajes que combinen negocios y ocio. 
Respecto a éste termino, en una cartulina grande respondimos una serie de preguntas divididos en 4 grandes grupos , habiendo atendido a su explicación anterior, y posteriormente uno de los integrantes de cada grupo leyó las respuestas que habíamos elaborado frente a toda la clase y la profesora. Posteriormente, las cartulinas fueron colgadas en la pared trasera de la clase en la que nos encontrábamos (D.2.5).
En la siguiente hora tuvimos clase con Knut Scherhag una vez más y en estas dos horas tuvo lugar las exposiciones que preparamos el día anterior.
Todas las exposiciones fueron realizadas con éxito y el profesor mostró su aprobación con el trabajo realizado por parte de todos los grupos y con esto se despidió de nosotros. 





- Miércoles 21 de febrero 2018

Este ha sido el último dia de la International Week y lo hemos iniciado con dos horas con el profesor John Cornelius, a quien todavía no habíamos conocido en los dos días anteriores. Para que resultase una clase más dinámica, hemos apartado las mesas y nos hemos sentado haciendo un círculo con las sillas, y para que John conociese nuestros nombres, nos hemos hecho un cartel con el nombre de cada uno y un adjetivo que nos identificase.
A continuación, hemos razonado con los compañeros sobre lo que pensábamos que era "conscious business" y lo hemos comentado para toda la clase. También hemos hablado sobre "las 3P" (aplicadas a una empresa/negocio) que significan: profit, planet, people
Seguidamente, hemos tenido que, por grupos, hacer una pequeña presentación sobre una de las empresas que el profesor nos daba a elegir (ej: Patagonia, Tony's Chocolonely, Ben & Jerry's, etc), hablar sobre ella, aplicar las 3P sobre la empresa, comentar por qué era beneficiosa para el medioambiente y no abusaba sobre sus trabajadores, etc. Tras la preparación de todas las presentaciones, hemos salido a exponerlas para el resto de la clase. Finalmente, los dos grupos que mejor lo han hecho han recibido una recompensa.




Después del descanso, hemos seguido tres horas con Vilma Tamosaukaite, la profesora lituana que conocimos el martes. Ésta ha sido una clase más teórica en la que nos ha explicado diferentes conceptos que nos pueden ser muy útiles en un futuro. Ha hablado sobre los cambios en la división de invitados; el trabajo y el espacio vital; materiales naturales y diferentes diseños; el crecimiento de los hoteles de pequeñas dimensiones; la evolución de lo viejo a lo nuevo, la importancia de renovar y cambiar las diferentes instalaciones de un negocio, y transmitir la información a través de todas las redes sociales posibles y páginas webs con publicaciones de fotos o vídeos que puedan atraer el interés de los clientes; la forma de exhibir un nuevo negocio para que tenga éxito; y también hemos visto algunos casos de la cocina en restaurantes lituanos. Para la explicación de algunos de los conceptos, hemos visto videos interesantes como por ejemplo, las últimas tecnologías instaladas en pocos hoteles en el mundo, en concreto en un hotel en China llamado "Henn na" el cual dispone de solamente 7 empleados, y el resto son 140 robots capacitados perfectamente para atender a sus clientes y hacer el check-in en la recepción, y creado para hablar varios idiomas. Con vídeos como este, nos hemos dado cuenta de la importancia de la tecnología en una generación como la de los milenials en la que gira entorno a las redes sociales, el uso de internet a todas horas, etc.

                                                                            ------

En conclusión, pensamos que ha sido una gran actividad iniciada y organizada por el centro Florida Universitària en la que se nos ha dado la oportunidad de aprender sobre nuevos temas y adquirir conocimientos que nos pueden servir en un futuro no muy lejano si queremos ser profesionales en este sector. Además se nos abren nuevas puertas cara al futuro ya que las universidades a las que pertenecen los profesores que acudieron son colaboradoras en el programa Erasmus con nuestra universidad. El hecho de realizar las clases en ingles nos hace darnos cuenta de la importancia de la lengua y que gracias a eventos como la International Week nos hace practicar y mejorar nuestro nivel de ingles. Finalmente nos gustaría agradecer a todos los profesores que acudieron desde tan lejos para darnos a conocer otras opciones que presenta el mundo del Turismo, además de mostrarnos como imparten las clases profesores de otros países, algo muy curioso y que nos dio la oportunidad la Universidad por haber convocado ésta semana.





Entrada realizada por el grupo N º 4: NATALIA, JORGE, SANDRA R., ANNAM Y SARA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRUPO Nº1 - TURISMO ACTIVO

MONTAÑAS DEL MUNDO El pasado viernes 27 de Abril vino a nuestra clase un astro físico, coordinador y guía de alta montaña de la compa...